sábado, 19 de marzo de 2011

Dragón usará grupo de choque para recuperar la fábrica de Izúcar: CCIM

Viernes, 18 de marzo de 2011

Javier Puga/La Jornada de Oriente.- El Consejo Ciudadano de Izúcar de Matamoros señaló que la empresa Agricultura Nacional se prepara con un “grupo de choque” para tratar de recuperar la fábrica el Dragón, esto a casi un año de permanecer cerrada tras una explosión de unos 300 kilos del insecticida dimetoato.
El representante de este consejo, José Rincón Bravo, afirmó que con el reclutamiento de algunos jóvenes a cambio de un pago de 500 pesos, la empresa pretende ejercer una presión que debilite al movimiento ciudadano que se opone a que la agroquímica vuelva a funcionar.
La presencia de ese grupo de choque únicamente va a generar violencia entre la población, por lo que en caso de suscitarse algún incidente el responsable será el gobierno del estado y la propia Agricultura Nacional, subrayó.
La responsabilidad que tendría el gobierno estatal es por asegurar que el Dragón no tiene ningún impedimento legal para volver a operar, a pesar de que no ha recibido ninguna nueva inspección, agregó Rincón Bravo, quien destacó que la actual gestión poblana está pasando por alto el rechazo de la población.
En tanto, Agricultura Nacional está cayendo “en la desesperación”, pues al abrir un proceso legal en contra de los integrantes del Consejo Ciudadano para reclamarles el pago de 61 millones de pesos por daños, la empresa está impedida para abrir la fábrica hasta que los tribunales emitan un fallo, sostuvo el activista.
Por ello, está recurriendo la empresa a este “grupo de choque” para abrir nuevamente la factoría, pero por medio de la violencia, destacó Rincón, quien dijo que ese grupo prepara una manifestación para este fin de semana como parte de un supuesto apoyo a los empleados de Dragón.
El Consejo Ciudadano, abundó, seguirrá con su lucha por la “vía ciudadana” y será con las decisiones de los habitantes de Izúcar de Matamoros como se defina la lucha en contra de Agricultura Nacional.
Reconocieron que el actual presidente de este municipio, Carlos Gordillo, continúa en la misma postura que su antecesor, Rubero Suárez, de no entregar ninguna licencia de funcionamiento ni uso de suelo a Agricultura Nacional.
El consejo invitó a la población a reunirse el próximo jueves 24 de marzo para conmemorar un año de la explosión, que causó la evacuación de más de 5 mil habitantes

No hay comentarios:

Publicar un comentario